El domingo pasado bajo una lluviecita primaveral...fui a LUJÁN para participar de la fiesta a la VIRGEN GAUCHA.
Lamentablemente se suspendió el desfile...pero igualmente disfruté de un día a pleno campo en la ciudad... mateada...caballos...gauchos...
Todos los años, el último domingo del mes de septiembre cerca de 5000 gauchos de mas de 120 asociaciones y centros tradicionalistas peregrinan al santuario de Luján a rendir homenaje a la Virgen.
Todos los años, el último domingo del mes de septiembre cerca de 5000 gauchos de mas de 120 asociaciones y centros tradicionalistas peregrinan al santuario de Luján a rendir homenaje a la Virgen.
Cientos de personas participan de la misa y de las actividades programadas como los tradicionales desfiles con caballos y carruajes tirados por bueyes.
Los representantes de las federaciones gauchas van llegando durante la semana y se ubican en dos campitos pertenecientes a las agrupaciones La Virgen Gaucha y Círculo Criollo Martín Fierro.
El primero está sobre la Ruta 192 y Ruta 7 (a pocas cuadras de la Rotonda de entrada a Luján) y la segunda en Jáuregui (a 8 Kms de la basílica). Los gauchos jujeños tambien estuvieron presentes...
Es muy pintoresco ver los fogones por la noche, en torno a los cuales se come, charla y guitarrea; aunque también gira una ginebra o un vinito en derredor de las llamas.
Es muy pintoresco ver los fogones por la noche, en torno a los cuales se come, charla y guitarrea; aunque también gira una ginebra o un vinito en derredor de las llamas.
No falta el baile y los juegos con apuestas como la taba, la herradura o algún otro.
Las agrupaciones que participan en el evento en forma orgánica traen excelentes caballos, entre los que se destaca el petiso criollo, animal que a la hora de desfilar luce, igual que el jinete, sus mejores galas.
Los abanderados de Buenos Aires.
Los gauchos de Guemes... dijeron...presente!!!
Los abanderados de Buenos Aires.
Los gauchos de Guemes... dijeron...presente!!!
También pueden verse carruajes pertenecientes a colecciones privadas y parte del patrimonio del Complejo Museográfico Enrique Udaondo, Museo del Transporte.
Desde el año 1945, el Círculo Criollo El Rodeo de Puente de Márquez y el Círculo Criollo Martín Fierro de Jáuregui, organizan las Peregrinaciones a Caballo al Santuario de Nuestra Señora de Luján, por un pedido expreso de Monseñor Anunciado Serafini realizado el 8 de Mayo de 1945, a un grupo de paisanos de "El Rodeo" y a otros que en el mes de Agosto fundarían "Martín Fierro".
y finalizó bailando el pericón nacional!!! 
y finalizó bailando el pericón nacional!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario